La Fundación permanecerá cerrada del 4 al 27 de agosto, ambos inclusive.
Muchas gracias y saludos.
Fundación Universidad de Cádiz (FundUca)
Fundación Universidad de Cádiz (FundUca)
By FundUCA
La Fundación permanecerá cerrada del 4 al 27 de agosto, ambos inclusive.
Muchas gracias y saludos.
By FundUCA
El curso se desarrollará en formato semipresencial, iniciando con una fase online el 1 de septiembre de 2025, que proporcionará una base teórica sólida mediante materiales docentes actualizados, para posteriormente completarse con dos jornadas presenciales los días 2 y 3 de octubre de 2025, en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.
Esta microcredencial tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y aplicación clínica práctica del tratamiento sistémico en el cáncer de piel avanzado. Se realizará un abordaje desde los fundamentos básicos de la inmunoterapia y terapias dirigidas hasta las últimas evidencias disponibles, revisión de protocolos y últimas actualizaciones de las guías internacionales, combinaciones terapéuticas y manejo de toxicidades. Constará también de asistencia práctica con casos clínicos reales.
El claustro docente estará conformado por referentes nacionales en dermatología oncológica, que ofrecerán una visión integral, actualizada y rigurosa sobre esta estrategia terapéutica que ha transformado el abordaje del melanoma y otros tumores cutáneos avanzados.
Al finalizar la actividad, los participantes obtendrán una microcredencial universitaria oficial, expedida por la Universidad de Cádiz, que acredita la adquisición de competencias específicas en inmunoterapia aplicada a la oncología dermatológica.
Plazas limitadas a 12 alumnos. Esta microcredencial representa una excelente oportunidad para actualizar conocimientos, compartir experiencias clínicas y avanzar en la formación continua dentro de una de las áreas más innovadoras y en expansión de la dermatología. Información en la web oficial de la Universidad de Cádiz.
Inscripciones aquí.
By FundUCA
Este curso está dirigido a profesionales del ámbito de la salud y de las ciencias del comportamiento que deseen adquirir competencias avanzadas en el manejo de herramientas estadísticas y metodológicas, con un enfoque eminentemente práctico.
El objetivo principal es capacitar al alumnado para:
Se trata de una formación diseñada para facilitar la transferencia de conocimiento científico a la práctica profesional y fomentar la producción científica de calidad.
By FundUCA
Este curso introductorio aborda las bases del cambio climático. Se exploran las causas naturales y antropogénicas del calentamiento global, con especial énfasis en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) por actividades humanas. Los estudiantes aprenderán sobre las principales fuentes de GEI, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva.
Un componente central del curso es la huella de carbono. Se define como la cantidad total de GEI emitidos directa o indirectamente por un individuo, organización, evento o producto. Se muestran metodologías para calcular la huella de carbono a nivel personal y corporativo, incluyendo el uso de herramientas y estándares reconocidos. El curso también aborda de manera muy somera las consecuencias del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, eventos meteorológicos extremos y pérdida de biodiversidad, y presenta estrategias de mitigación y adaptación. Se discuten políticas y acciones que pueden contribuir a reducir las emisiones y construir un futuro más sostenible. El objetivo es introducir a los participantes en conceptos relacionados con los conceptos como cambio climático y huella de carbono.
Matrícula aquí.
By FundUCA
“Especialízate en la gestión documental que tramita la Administración Pública y da un impulso real a tu carrera en la Administración y a tu perfil profesional con una formación 100 % online, práctica y orientada al empleo público.”
Formación de Calidad: Un programa académico avalado por la Universidad de Cádiz, impartido por profesorado especializado. Los contenidos están actualizados conforme a la normativa vigente y a las necesidades reales del sector público.
Modalidad 100 % online: Estudia a tu ritmo desde cualquier lugar. Accede a una plataforma virtual intuitiva con materiales descargables. Ideal para compaginar con tu trabajo o preparación de oposiciones.
Actualización profesional: Adquiere competencias clave para afrontar los nuevos retos de la gestión pública.
Impulso a tu empleabilidad: Esta formación te permitirá destacar en procesos selectivos, oposiciones y concursos en el ámbito público, así como mejorar tu desempeño si ya trabajas en una administración o empresa colaboradora del sector público.
Público Objetivo: Adecuados para titulados universitarios de diversas disciplinas, con un enfoque especial en ciencias sociales y jurídicas. ¡Incluso si eres estudiante universitario, tenemos opciones para ti!
Salidas Profesionales:
Relevancia Profesional: Aprenderás los documentos clave y cómo gestionarlos, adquiriendo habilidades prácticas para tu futuro en la Administración Pública.
Modalidad 100 % online: Estudia a tu ritmo desde cualquier lugar.
Impulso a tu empleabilidad: Formación útil para preparar procesos selectivos, oposiciones y concursos en el ámbito público, así como para mejorar tu desempeño si ya trabajas en una administración o empresa colaboradora del sector público.
Flexibilidad de Audiencia: Abiertos a alumnos universitarios y titulados de diversas disciplinas, especialmente ciencias sociales y jurídicas. También son ideales para aquellos sin titulación previa, pero con interés en la Administración Pública o la gestión documental.
Éxito Contrastado: Este Experto Universitario ha cosechado éxitos en ediciones pasadas, proporcionando a los participantes herramientas valiosas para avanzar en sus carreras en la Administración Pública y profesionales.
¡Inscríbete ahora y promociona con la Gestión de Documentación Administrativa en el Sector Público y con la Universidad de Cádiz!
By FundUCA
Este innovador programa, fruto de la colaboración entre Subdelegación del Gobierno, la Universidad de Cádiz (UCA) y Diaconía, se presenta como un título propio en formato de microcredenciales, financiado por la Unión Europea.
Es el primer curso de capacitación de este tipo en una universidad pública española, diseñado para capacitar a profesionales en un campo de vital importancia para su inserción laboral.
Con una duración máxima de 120 horas lectivas y hasta 375 horas adicionales de actividades de estudio y evaluación, el curso ofrece una metodología híbrida o virtual, permitiendo la participación de estudiantes entre 25 y 64 años con nivel de estudios al menos de Bachillerato o una titulación equivalente.
El programa se estructura en módulos clave que abordan las violencias contra la mujer desde una perspectiva integral:
Este programa está diseñado para dotar a las personas participantes de conocimientos técnicos y prácticos, basados en la experiencia diaria de Diaconía con un enfoque centrado en la víctima.
+INFO: https://funduca.short.gy/Abordaje
By FundUCA
Curso de Experto Universitario en Cirugía Menor, título propio de la Universidad de Cádiz en colaboración con el Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz.
Con la intención de acercar la propuesta docente a cualquier punto del territorio español, se apuesta por una modalidad docente híbrida, dónde se conjugará la presencialidad física (Escuela de Enfermería y Fisioterapia – Cádiz) junto con la presencialidad on-line.
El título de Experto Universitario en Cirugía Menor está dirigido a profesionales de la medicina y la enfermería que desarrollen su actividad asistencial en servicios de urgencias, programas específicos de cirugía menor en atención primaria y sanidad laboral.
Inscripción: https://funduca.short.gy/CirugMenor
Página web Experto: https://aprendecirugiamenor.com
By FundUCA

El uso de modelos matemáticos puede proporcionar nuevas perspectivas que permitan avanzar en la ‘guerra contra el cáncer’. De hecho, se está produciendo un notable incremento del número de publicaciones y artículos de revisión sobre el uso de matemáticas en oncología.
Este curso va dirigido a alumnos de grado o máster, profesores, licenciados y graduados de titulaciones científico/técnicas (matemáticas, físicas, biotecnología, medicina, ingenierías, etc.) con interés en aprender sobre el cáncer y el uso de modelos matemáticos en oncología.
El interés principal de este curso es presentar una visión inicial sobre el cáncer, abordando tanto el desarrollo de la formulación matemática en el crecimiento tumoral y las estrategias terapéuticas usadas, como herramientas de modelado matemático e inteligencia artificial para el análisis de los datos oncológicos disponibles. Además de proporcionar unas pinceladas de temas de investigación en el área.
Es una oportunidad para conocer desde este curso, las herramientas matemáticas y de inteligencia artificial que pueden ofrecer un nuevo abordaje de estos problemas de salud, que vaya más allá de la aproximación habitual en biomedicina.
Consulta toda la información sobre el proceso de matrícula en este enlace.
By FundUCA
En FundUCA, creemos firmemente que la diversidad y la inclusión son fundamentales para construir un entorno laboral y social más fuerte, innovador y humano. Durante todo el mes de junio, nos unimos a la celebración del Mes del Orgullo, un momento especial para honrar la historia, las luchas y los logros de la comunidad LGTBI+ en todo el mundo.
Este mes nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar y valorar a cada persona por quien es, promoviendo un espacio donde todos puedan sentirse libres de ser auténticos, sin miedo a la discriminación o el rechazo. La diversidad no solo enriquece nuestras vidas, sino que también impulsa la creatividad, la empatía y el respeto mutuo.
Queremos aprovechar esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y la inclusión.
Os invitamos a seguir promoviendo una cultura de respeto, amor propio y solidaridad. La diversidad no solo debe celebrarse en junio, sino ser una prioridad en nuestro día a día, en cada decisión y en cada interacción.
Juntos, podemos construir un mundo más justo, inclusivo y lleno de amor, donde cada individuo tenga la libertad de ser quien realmente es. En FundUCA, estamos orgullosos de apoyar y celebrar la comunidad LGTBI+ y de seguir trabajando por un futuro donde la igualdad sea una realidad para todos.
By FundUCA
Disponible la inscripción en el Experto Universitario en Traducción Especializada de Ruso y Español.
Este programa tiene como objetivos:
El alumnado puede decidir entre realizar el programa 100% online o asistir presencialmente a las clases y módulos que desee.
Es un programa diseñado por el CUNEAC y organizado conjuntamente con la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA desde su primera edición en el curso 2011/12.
Matrícula disponible aquí.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Más información sobre nuestra Política de Cookies