Para solicitar tu plaza para el curso académico 2023/24 puedes hacer clic en el siguiente enlace: https://home.fueca.es/convocatoria/
By FUECA
Fundación Universidad de Cádiz (FundUca)
Fundación Universidad de Cádiz (FundUca)
By FUECA
Para solicitar tu plaza para el curso académico 2023/24 puedes hacer clic en el siguiente enlace: https://home.fueca.es/convocatoria/
By FundUCA
A partir del 1 de septiembre, ya puedes solicitar tu plaza para el curso de Adaptación al Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos 2023/2024. El plazo estará abierto desde el 1 de septiembre hasta el 15 de noviembre, y se realiza a través de la web del Distrito Único Andaluz (Itinerarios Curriculares Concretos).
El Curso de Adaptación al Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en modalidad virtual síncrona va dirigido a titulados en Diplomatura de Relaciones Laborales y Graduados Sociales Diplomados que, con un claro objetivo de mejora de su formación académica y profesional, deseen adaptar sus estudios al Grado de RRLL y RRHH. El curso consiste en la obligada superación de seis asignaturas cuya docencia es asumida por docentes del Grado de RRLL y RRHH, con expreso sometimiento a las reglas establecidas en la ficha de cada asignatura para el Grado en todos sus extremos: competencias, actividades formativas, programa o contenidos, bibliografía y sistema de evaluación.
La efectiva celebración del curso requiere un mínimo de 20 alumnos admitidos.
Serán atendidas, en primer lugar, las solicitudes de acceso de quienes acrediten el dominio de una lengua extranjera equivalente, al menos, al nivel B1 o superior (según el Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL). En segundo lugar, se atenderán las solicitudes de quienes no las acrediten.
Una vez agrupadas las solicitudes conforme al criterio anterior, se ordenarán en función de la nota media del expediente académico.
Fechas más importantes del proceso de inscripción:
|
|||||||||
Precio de matrícula: 750€ (no incluida matriculación en el Trabajo Fin de Grado ni las tasas por servicios administrativos que correspondan, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 98/23 de 2 de mayo).
La matrícula podrá abonarse en tres plazos.
Pagos aplazados de matrícula:
Fase de matrícula: 60% (450€)
1º pago aplazado: 20% (150 €) hasta 15 de marzo 2024.
2ª pago aplazado: 20% (150 €) hasta 15 de abril 2024.
Una vez completado el curso de adaptación, el alumno deberá inscribirse en la Secretaría del Centro Universitario, en el Grado que corresponda, solicitar el reconocimiento de créditos y matricularse del Trabajo Fin de Grado para su debida realización y defensa.
+ info: Díp Adap Grado RRLL RRHH
By FundUCA
A partir del 5 de julio, ya puedes solicitar tu plaza para el curso de Adaptación al Grado de Fisioterapia 2023/2024. El plazo estará abierto desde el 5 de julio hasta el 3 de septiembre, y se realiza a través de la web del Distrito Único Andaluz (Itinerarios Curriculares Concretos).
Se requerirá un mínimo de 15 alumnos admitidos.
Serán atendidas en primer lugar las solicitudes de acceso de quienes acrediten el dominio de una lengua extranjera equivalente, al menos, al nivel B1 (según el Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL). En segundo lugar, se atenderán las solicitudes de quienes no las acrediten.
Una vez agrupadas las solicitudes conforme a los criterios señalados en el párrafo anterior, y dentro de cada grupo, se ordenarán en función de la nota media del expediente académico.
Fechas más importantes del proceso de inscripción:
– Inscripción en el DUA: del 5 de julio al 3 de septiembre 2023 |
– 1ª publicación lista de admisión: 7 de septiembre 2023 |
– Período de alegaciones o reclamaciones: del 7 al 13 de septiembre 2023 |
– Solicitud de convalidación: del 7 al 14 de septiembre 2023 |
– 1º plazo matriculación en Fueca: del 7 al 24 de septiembre 2023 |
– Comunicación resolución de alegaciones: hasta el 15 de septiembre 2023 |
– Comunicación resolución de convalidaciones: hasta el 21 de septiembre 2023 |
– Período de alegaciones o reclamaciones: del 16 al 23 de septiembre 2023 |
– 2ª publicación lista de admitidos tras resolución de alegaciones: 2 de octubre 2023 |
– 2º plazo matriculación en Fueca: del 2 al 9 de octubre 2023 |
– Comienzo del curso: octubre 2023 |
Precio de matrícula: 600 € (no incluida matriculación en el Trabajo Fin de Grado ni las tasas por servicios administrativos que correspondan, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 98/23 de 2 de mayo) y podrá abonarse en tres plazos.
Pagos aplazados de matrícula:
Fase de matrícula: 60% (360 €).
1º pago aplazado: 20% (120 €) hasta el 7 de noviembre de 2023.
2ª pago aplazado: 20% (120 €) hasta 20 de diciembre de 2023.
Una vez completado el curso de adaptación, el alumno deberá inscribirse en la Secretaría del Centro Universitario, en el Grado que corresponda, solicitar el reconocimiento de créditos y matricularse del Trabajo Fin de Grado para su debida realización y defensa.
By FundUCA
El Departamento de Psicología de la Universidad de Cádiz junto con el Centro de Atención Temprana “Ángel de la Guarda” de AFANAS San Fernando siguen colaborando conjuntamente con la formación de los futuros profesionales de la Atención Temprana, llevando a cabo este curso 2023/24 el VI Máster en Atención Temprana, en la modalidad de Título Propio, gestionado por la Fundación Universidad Empresa de la provincia de Cádiz (FUECA).
Esta colaboración nació con el objetivo principal de proporcionar, desde los ámbitos académicos y profesional, una formación especializada, interdisciplinar (sanitaria, educativa y social) y global (sobre el niño, su familia y los contextos en los que tiene lugar su desarrollo) que permitiera a los alumnos desarrollar las funciones propias de la Atención Temprana con una adecuada cualificación.
Cádiz es la segunda provincia de Andalucía, por detrás de Málaga, en número de niños y niñas que se atienden en Centros de Atención Temprana y ha sido pionera en este tipo de intervenciones por lo que, en respuesta a esta necesidad, la UCA, a demanda de AFANAS San Fernando y con su colaboración, vuelve a poner en marcha la sexta edición del Máster de Atención Temprana en octubre de este año. Son muchas las universidades españolas, tanto públicas como privadas, que han seguido con esta convocatoria incluyéndola en su itinerario formativo que ya Cádiz inició hace seis años.
Es requisito imprescindible para los profesionales el contar en su curriculum con una formación específica y científica en el ámbito de la Atención Temprana o tener experiencia laboral en el sector, para poder entrar a formar parte del equipo de profesionales que trabaja en estos centros.
El Máster está dirigido a profesionales del ámbito de la salud y educación (que cumplan la normativa de acceso de la Universidad de Cádiz), en concreto, psicólogos, logopedas y fisioterapeutas. También pueden acceder maestros, psicopedagogos, médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, educadores sociales.
By FUECA
Puede hacer clic para descargar la resolución definitiva de la puntuación obtenida en la bolsa de trabajo en la especialidad de Español como Lengua Extranjera con el fin de reforzar la plantilla docente durante los Programas Internacionales del Centro Superior de Lenguas Modernas
By FundUCA
El curso de formación permanente titulado INMIGRACIÓN Y SEGURIDAD MARÍTIMA EUROPEA pretende abordar uno de los temas más actuales en las relaciones exteriores en la zona del Mediterráneo Occidental. En efecto, se pretende desde un punto de vista del derecho de la Unión Europea, analizar el alcance de la seguridad internacional, pero igualmente de la seguridad europea marítima y su impacto en el fenómeno de la inmigración irregular. Para ello es necesario conocer y acercarse a los riesgos y amenazas existentes y recogidas en las Estrategias de Seguridad de la Unión Europea, tanto en su dimensión exterior (Estrategia Global de Seguridad), como interior (Estrategia de Seguridad), como en el ámbito marítimo (Estrategia de Seguridad Marítima Europea – ESMUE). Y a partir de este panorama, debemos destacar el régimen dado a la inmigración irregular, vinculada con el crimen organizado y el tráfico ilícito.
El curso se organiza en tres bloques:
1.- Cuestiones básicas del proceso de integración europea: principios y valores; políticas; estructura institucional; y normas y principios del Derecho europeo.
2.- Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia y políticas relacionadas con la inmigración: cruce de fronteras y derechos individuales; control y vigilancia fronteriza; seguridad interior; Frontex; Europol; Eurojust.
3.- Política Común de Seguridad y Defensa: relaciones exteriores y relaciones euromediterráneas: operaciones navales militares; relaciones con terceros Estados; Estrategias regionales en materia de inmigración y lucha contra el tráfico ilícito; seguridad marítima europea.
Conviene entonces conocer los instrumentos existentes en el proceso de integración europea en el ámbito de la inmigración, tanto en su dimensión interna (cooperación policial, cooperación judicial, Schengen, extranjería, Frontex), como en su dimensión externa (seguridad y defensa, operaciones militares navales, relaciones euromediterráneas), y su impacto en los valores europeos.
Los asistentes podrán conocer en profundidad las diversas políticas para aplicar las Estrategias de seguridad marítima europea en el contexto euromediterráneo y frente al fenómeno de la inmigración. El análisis del contexto tanto de seguridad interior como de seguridad exterior, permitirá facilitar su comprensión y alcance de la acción ejecutiva de los Estados, particularmente de los organismos competentes en materia de control y vigilancia fronteriza exterior europea.
+ info: https://bit.ly/41RlORy
By FundUCA
El Tratamiento del Dolor no es una especialidad, ni siquiera está aun reconocido en nuestro país como un área de capacitación. Sin embargo, el mayor número de pacientes que atienden los médicos es por una queja de dolor.
Por otra parte, en los estudios de grado, son pocas las asignaturas que abordan el tema y no existe por ahora ninguna asignatura específica sobre el tratamiento del dolor.
Además, es difícil para los profesionales poder acceder a un curso exclusivamente centrado en el dolor y este curso las ofrece. Este curso le permitirá aprender todo lo relativo al diagnóstico y tratamiento del dolor.
+ info: https://bit.ly/3MVzwOQ
By FundUCA
El Experto en Soporte Vital y manejo del Politraumatizado en Atención Primaria de la Universidad de Cádiz tiene como principal objetivo transformar al alumno en un profesional capaz de pensar rápido para hacer una valoración global de la situación crítica y poder actuar de manera inmediata y eficaz. Formamos tanto a Médicos como Enfermeras porque forman parte de un mismo equipo asistencial y todos tienen que estar capacitados para dar respuesta a una emergencia en la que la vida de una persona está en riesgo.
En una primera parte del experto capacitamos al alumnado para la atención al Soporte Vital Avanzado Cardiológico (SVAC). Se enfrentarán a situaciones de periparada (Arritmias, Síndrome Coronario Agudo, Insuficiencia Respiratoria) y a situaciones de Parada Cardiorespiratoria. También los capacitaremos para aplicar cuidados postresucitación de alta calidad.
En la formación en Soporte Vital Avanzado Traumatológico (SVAT), el alumnado se enfrentará a situaciones graves en pacientes politraumatizados. Se realizarán numerosas prácticas de movilización e inmovilización de heridos junto con la valoración de la vía aérea, ventilación, circulación, estado neurológico, etc.
Además, impartiremos un módulo en electrocardiografía (ECG) clínica, en el que, partiendo desde cero, llegaremos a alcanzar un nivel medio en la interpretación de electrocardiogramas para saber actuar en situaciones de Urgencia/Emergencia, algo imprescindible en nuestra labor diaria como profesionales sanitarios.
Todos los alumnos que han recibido formación en las ediciones que llevamos del Experto comentan que tras cursarlo, existe un antes y un después en su actividad profesional. Han ganado en seguridad, autonomía, confianza y respeto en su trabajo.
Estos resultados nos animan a seguir trabajando día a día en la formación de profesionales que se enfrentan de una manera cotidiana a la atención del paciente que sufre una emergencia cardiológica o traumatológica. De su pronta y eficaz actuación dependerá no solo la vida del paciente, sino que este se recupere con las mínimas secuelas que puedan asociarse en este tipo de emergencias.
By FundUCA
El máster en emergencias extrahospitalarias de la Universidad de Cádiz es una actividad formativa diseñada para los profesionales sanitarios, graduados en Medicina y/o Enfermería que trabajan o quieren trabajar con personas en situaciones graves en las que corre peligro su vida. Está enfocado hacia el ámbito de las urgencias/emergencias extrahospitalarias, donde deben saber resolver cualquier situación que se le presente desde el momento inicial de demanda de atención hasta la resolución o transferencia al hospital.
Las unidades didácticas de este máster propio están basadas en los Procesos Asistenciales Integrados de la Junta de Andalucía (Proceso Cardiológico, Traumatológico, Respiratorio, Sepsis/Shock, Procesos Generales, Pediatría, Neurológico). Sin dejar de lado las técnicas, la intervención psicológica o la gestión en situaciones de crisis o atención a múltiples víctimas. Además, incluye transversalmente un Curso de Electrocardiografía en urgencias y emergencia.
Este máster en emergencias extrahospitalarias es fundamentalmente práctico. En las sesiones presenciales se trabaja simulando situaciones con pacientes en estado crítico, aplicando los Procesos Asistenciales Integrados. Así se consigue el entrenamiento necesario para conseguir una sistemática de trabajo adecuada y adquirir una mayor seguridad en la práctica diaria en el mundo de las urgencias/emergencias, práctica clínica que se afianza con la realización de prácticas en Unidades de Cuidados Intensivos Móviles como 061 y SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria). (Pendiente de autorización por la Consejería de Salud y Familias de la J.A).
El máster finaliza con una Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE), donde se registran objetivamente las competencias profesionales adquiridas por el alumnado mediante el ejercicio práctico.
Este curso va dirigido tanto a los que se aproximan por primera vez al mundo de Emergencias Extrahospitalarias, como al que necesita actualizarse o reciclarse. Es indispensable para trabajar en el ámbito de las urgencias/emergencias porque aporta seguridad al profesional en la atención a personas en estado grave, algo de vital importancia. Si quieres prepararte como profesional para poder atender cualquier situación de urgencia, éste es tu máster. Puedes leer más información e inscribirte aquí.
By FundUCA
Este curso está destinado a formar al personal en los principios de bienestar animal de experimentación y para poder obtener la acreditación para la realización de las funciones de cuidado en de los animales, eutanasia y realización de procedimientos experimentales.
El contenido del curso desarrolla las exigencias legales teórico-práctico de formación recogidas en el Real Decreto 53/2013 de Protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos incluidos la docencia y la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
Este curso está reconocido por el Instituto de Formación Agrario y Pesquero (IFAPA) en de la Conserjería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mediante Resolución de la Presidencia del IFAPA de 15/05/23 con el código 23EX11BAX1002.
Para adquirir la capacitación de la autoridad competente para poder realizar las funciones de cuidado de los animales, eutanasia y realización de procedimientos experimentales tras superas el curso, los alumnos deberán superar un periodo práctico denominado Trabajo Bajo Supervisión (TBS) de 40 horas de duración en una instalación de experimentación animal registrada.
Una vez que se adquiera la acreditación para realizar dichas funciones en la CCAA de Andalucía, dicha acreditación tendrá validez a nivel nacional.
+info: https://bit.ly/3LX4A03
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Más información sobre nuestra Política de Cookies