La Facultad de Medicina acoge entre los días 25 y 26 de octubre el I Congreso Nacional de Intervención y Gestión de Crisis y Emergencias Colectivas
¡Todavía estás a tiempo de inscribirte!
Puedes consultar el programa completo en la web del congreso.
Oferta de prácticas en empresa: proceso de encuestación para evaluación de la calidad de la docencia
Desde la Fundación Universidad Empresa de la provincia de Cádiz convocamos 18 puestos de prácticas en empresa, publicada en la plataforma ÍCARO, con código 226721.
Se valorará (en el siguiente orden):
1º.- Menor número de créditos pendientes.
2º.- Campus de su centro de estudios (Por defecto se asigna el Campus del centro de estudios del alumno. En caso de preferencia por otro, deberá comunicarlo por mail a datos.encuestas@fueca.es en el momento de inscribirse en la oferta).
3º.- Entrevista Personal.
Quedan excluidos los estudiantes de estudios de Doctorado y Máster. Se requiere aplicación WhatsApp para las comunicaciones con los coordinadores. Una vez realizada la selección de alumnos, se comunicará a los participantes el día de la entrevista personal.
Las encuestas se realizarán en los siguientes periodos: del 19 de noviembre al 20 de diciembre de 2018 y del 8 al 18 de enero de 2019, en horario de mañana y/o tarde.
La dotación total de la práctica por la totalidad del periodo será de 450€ brutos a cada alumno.
Las prácticas se desarrollarán en los distintos Campus de la Universidad de Cádiz: 6 plazas en el Campus de Cádiz, 7 plazas en el Campus de Puerto Real, 3 plazas en el Campus de Jerez y 2 plazas en el Campus de Algeciras.
Quedarán excluidos aquellos estudiantes que hayan sido encuestadores durante dos cursos académicos.
Recuerda que debes darte de alta en la plataforma para poder acceder e inscribirte en la oferta y no olvides que debes darte de alta, una vez registrado/a en la plataforma, en el programa de prácticas en empresa de la Universidad de Cádiz.
Formación para el sector educativo 2018/19
Cursos virtuales y con la matrícula abierta a lo largo de todo el curso académico: ¡Tú eliges cuándo empiezas!
Si eres profesional de la educación, estás pensando en presentarte a oposiciones de educación, o sientes la docencia como tu verdadera vocación, esta oferta de formación para docentes te interesa.
La formación permanente de los docentes en activo es una necesidad que tiene complicado encaje en un horario muy apretado. Actualizar los conocimientos, especializarse en nuevas metodologías y estrategias educativas, familiarizarse con nuevas herramientas útiles para la actividad docente… son casi un requisito para las personas encargadas de la educación.
Para facilitar el acceso a una formación especializada y de calidad, la Universidad de Cádiz ha adaptado su oferta de cursos de formación para docentes para convertirla en una oferta completamente virtual y de matrícula abierta durante todo el curso académico. De esta forma se facilita al personal docente poder decidir dónde y cuándo formarse.
Además, estos cursos ofrecen un descuento para aquellas personas que han estudiado anteriormente en la UCA y también para afiliados a Comisiones Obreras.
No hay excusas, sólo elige el curso que más te interese y decide cuándo vas a hacerlo. Échale un vistazo a la actual oferta:
¡Curso gratuito! 160 horas online “Internacionalización de empresas” dirigido a mujeres emprendedoras.
No pierdas la oportunidad de inscribirte en este curso ¡tienes hasta el jueves 27 de septiembre!
¿Cuáles son los requisitos de acceso a BEING GLOBAL?
Ser mujer.
Ser emprendedora o tener intención de emprender.
Tener domicilio en Andalucía, Algarve o Alentejo.
¿Cuántas plazas hay disponibles?
Se dispone sólo de 20 plazas para España y 20 plazas para Portugal. Por tanto en caso de que se presenten más de 20 solicitudes, se seleccionarán aquellos proyectos que presenten más potencial.
¿Qués coste tiene participar en BEING GLOBAL?
Ninguno. Esta acción es financiada por el Programa de Cooperación Transfronteriza España Portugal de los Fondos Europeos.
¿Cómo puedo presentar una solicitud?
Simplemente debes cumplimentar este formulario. Debes cumplimentarlo de la forma más concreta y breve posible. Es necesario hacerse una idea de la situación actual de tu proyecto para ver en qué medida INTREPIDA puede ayudarte en tu proceso de internacionalización. En el mismo formulario encontrarás un anexo para ver qué tipo de información resulta más relevante para los compañeros del Servicio de Emprendedores y de qué forma valorarán tu solicitud.
¿Hasta cuándo tengo tiempo para presentar mi solicitud?
Tienes hasta el próximo 27 de septiembre de 2018.
El Centro de Excelencia Jean Monnet presenta la IV edición del Máster Bilingüe en Estudios Internacionales y Europeos: Relaciones Internacionales, UE, Inmigración y Derechos Humanos, el único posgrado bilingüe (inglés-español) de toda España en Relaciones Internacionales y Migración.
Este Máster, que se pondrá en marcha a partir de enero de 2019, estará dirigido por el Dr. Alejandro del Valle, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Debido a su condición bilingüe interdisciplinaria, este Máster tiene tres características fundamentales:
– Fortalece la enseñanza bilingüe – principalmente en inglés – en estudios de posgrado en la Universidad de Cádiz, incluyendo cursos impartidos íntegramente en inglés con un perfil predominantemente internacional y legal para las Relaciones Internacionales. Se espera que el nivel de bilingüismo alcance el 65% en inglés y el 35% en español.
– Estudia las conexiones complejas de interdependencia entre Relaciones Internacionales y las actuales políticas migratorias.
– Se adapta a la realidad social actual a través de la combinación de conocimientos clave sobre las relaciones internacionales y la Unión Europea, por un lado, y de estudios de las políticas migratorias, asilo, refugio y fronteras en Europa y España, con la perspectiva de la protección de los Derechos Humanos.
El Máster permitirá a los Graduados de diferentes ramas elegir una especialización profesional encaminada a salidas laborales vinculadas tanto a Organismos e Instituciones Internacionales como a Administraciones españolas y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) especializadas en el ámbito de las migraciones internacionales.
El Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD) junto con la Universidad de Cádiz ha lanzado un paquete de cursos virtuales que tendrán comienzo en octubre.
El ISTRAD es una institución académica superior orientada a la promoción de la docencia e investigación lingüística —en sus vertientes tanto instrumental como traductológica—, en un plano superior de postgrado y especialización profesional.
Nuevos cursos de adaptación a los grados de Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica.
Entre el 27 de agosto y el 18 de septiembre estará abierto el plazo de inscripción en los Cursos de Adaptación al Grado de las Ingeniería en Electrónica Industrial, Mecánica y Eléctrica. Si estás interesado/a en adaptar tu titulación a la actual, puedes elegir entre la sede de Puerto Real o de Algeciras.
Los cursos se llevarán a cabo lo jueves y viernes en horario de tarde, y los sábados en horario de mañana, entre los meses de octubre a junio.
Para más información podéis consultar los dípticos de cada especialidad:
Adaptación al Grado en Ing. Eléctrica
Listado definitivo de adjudicación de plazas de la Residencia Internacional “La Caleta” 2018‐2019
Ya puede consultarse el listado definitivo de adjudicación de plazas de la Residencia Internacional “La Caleta” para el curso 2018/19 pinchando aquí.
Se comunicará por mail los pasos a seguir para formalizar la reserva.
- « Previous Page
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 31
- Next Page »