Destinado a Graduados y profesionales del turismo y a agentes culturales de la provincia de Cádiz, el I Curso de Experto en Turismo Constitucional Doceañista se presenta como un Título Propio de la Universidad de Cádiz orientado a formar profesionales cualificados y reforzar su empleabilidad en el ámbito del turismo histórico-cultural.
Programa
⇒De carácter virtual y asíncrono (24 ECTS), se centra en la formación sobre el rico patrimonio constitucional principalmente de Cádiz y San Fernando, origen del constitucionalismo español e iberoamericano debido a su papel protagonista en la promulgación de la Constitución de 1812.
⇒Este curso, pionero en su enfoque, combina herramientas de marketing turístico, gestión cultural y análisis histórico-jurídico para ofrecer una formación integral que conecta la historia constitucional doceañista con las dinámicas actuales del turismo experiencial y cultural. Este Título Propio responde a la creciente demanda de especialización en sectores estratégicos como el turismo patrimonial y contribuye al reposicionamiento de Cádiz y San Fernando como destinos clave del turismo constitucional en el ámbito iberoamericano.
⇒Está organizado en cinco módulos que abarcan desde los fundamentos del turismo y el marketing cultural, hasta los sitios y lugares históricos y figuras clave del constitucionalismo doceañista, tanto en el ámbito del patrimonio material como inmaterial. Se abordan espacios emblemáticos como el Teatro de las Cortes, el Oratorio de San Felipe Neri, el Palacio de la Regencia, el Tribunal Supremo de España (Palacio de Recaño), el Castillo de Santa Catalina o el Monumento a la Constitución de 1812, junto con protagonistas como Agustín de Argüelles, Ramos Arizpe, Ramón Power, José Mexía Lequerica o José Rizal, o las tertulias políticas (Café Apolo, Francisca Larrea o Margarita López Morla).
⇒Concluye con una propuesta de ruta constitucional como aplicación práctica del aprendizaje.
En un momento de creciente interés profesional por el turismo experiencial, este Título se posiciona como una eficaz herramienta para articular narrativas culturales sólidas que vinculen la provincia de Cádiz con Iberoamérica y el constitucionalismo global, con el objetivo último de consolidar y ampliar una red académica y profesional en torno a un pasado que sigue vivo en el presente turístico y cultural de España.
Realiza tu inscripción aquí.
Más información en RRRSS.