Este curso se encuentra dentro de las iniciativas formativas promovidas por la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Cádiz, en el marco de la Red de Cátedras de Economía Social impulsada por las diez universidades públicas andaluzas y la Junta de Andalucía. Esta Red constituye una acción clave del Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía, con el objetivo de fomentar un modelo económico sostenible, inclusivo y solidario.
En este contexto, el curso responde a la necesidad de actualizar y fortalecer las competencias digitales de los futuros profesionales vinculados a la Economía Social, abordando herramientas como la digitalización, las redes sociales y el marketing social, fundamentales para la sostenibilidad, visibilidad e impacto de estas entidades en el entorno actual.
Además, la transformación digital se ha convertido en una competencia transversal imprescindible para la empleabilidad de los egresados universitarios. Conocer e integrar estas herramientas en el ámbito de la Economía Social no solo mejora sus oportunidades de inserción laboral, sino que también los capacita para emprender con un enfoque innovador y comprometido con los valores sociales.
Aunque en algunas titulaciones de la UCA existen asignaturas relacionadas con la Economía Social, su alcance es limitado. Este curso, mediante una metodología de presencialidad virtual sincrónica, amplía el acceso al conocimiento especializado y aplicado, favoreciendo el emprendimiento social y la empleabilidad del estudiantado universitario de los cuatro campus de la Universidad de Cádiz.
+info: https://funduca.short.gy/digred
Consulta el díptico aquí.